La aerotermia surge como una innovadora respuesta en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
En ASESOLAR Servicios realizamos proyectos llave de mano de Instalaciones de Aerotermia para a tu hogar o negocio.
Pero, ¿qué implica exactamente la aerotermia y por qué deberías contemplar su adopción?
La aerotermia, conocida como bomba de calor aire-agua, redefine la generación de calor y frío al aprovechar la energía térmica presente en el aire exterior. Este proceso eficiente se basa en la capacidad de la bomba de calor para extraer y transferir calor, proporcionando una fuente de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente.
La aerotermia no solo representa una alternativa sostenible, sino que también es un paso hacia un hogar o negocio eficiente y eco-amigable.

Elementos Clave de una instalación de Aerotermia:
- Bomba de calor Es el elemento protagonista en una instalación de aerotermia. Esta extrae la energía térmica del aire exterior mediante un refrigerante y la utiliza para calentar o enfriar el agua o el aire del sistema de climatización.
- Equipos emisores Los equipos emisores reparten el frío o el calor generado por la vivienda. Se distinguen:
- Suelo radiante – refrescante. Si hablamos de climatización es la opción más eficiente ya que es la que hace el reparto de calor y frío más homogéneo. Esto se debe a que los conductos fluyen bajo el suelo de las estancias y, a diferencia de los radiadores, emiten el mismo calor en todos los puntos del circuito y es un sistema de baja temperatura en impulsión del agua, 45º de temperatura.
- Radiadores. Es la alternativa más común y es que, ¿quién no tiene un radiador en casa? Contar con estos dispositivos te permite ahorrarte el coste de la instalación de suelo radiante u otros equipos emisores.
- Fancoils. Aclimatan nuestro hogar desde el techo/suelo, Los fancoils tienen en su interior un intercambiador de calor y un ventilador. El intercambiador recibe agua de la bomba de calor y a través de la corriente de aire provocada por el ventilador, nos entrega aire caliente o frio, según las necesidades. Según nuestras necesidades, el ventilador devuelve el aire a la estancia en forma de calefacción o refrigeración.
- Depósito de acumulación o ACS: Recoge y mantiene a temperatura el agua caliente para que puedas disponer de ella siempre que quieras, y de forma instantánea. es uno de los grandes protagonistas, y no tanto por su labor (que también), como por su tamaño y su disponibilidad en mayor volumen que el calentamiento instantáneo de las calderas de gas/gasoil.
- Termostato Este dispositivo nos permite medir y regular la temperatura de la calefacción, refrigeración y ACS desde el interior de la vivienda.
La instalación de un sistema de aerotermia puede complementarse opcionalmente, con una instalación fotovoltaica que la alimente, permitiendo disfrutar de un sistema 100 % renovable que utiliza la energía que el sol nos regala para alimentar la bomba de calor, y la fuerza del aire para la producción de calefacción, refrigeración o agua caliente en nuestro hogar.

Dimensionamiento de una instalación de Aerotermia
Un aspecto clave para la rentabilidad de tu inversión, está en el correcto dimensionamiento de la instalación de acuerdo a tus necesidades. La cantidad de energía que consume una vivienda con un sistema de aerotermia puede variar dependiendo múltiples factores que deben ser tenidos en cuenta:
- Tamaño de la vivienda: Cuanto mayor sea el tamaño de la vivienda, mayor será la cantidad de energía necesaria para calentar o enfriar el espacio
- Aislamiento de la vivienda: Un buen aislamiento en paredes, tejado y ventanas permite reducir las pérdidas de calor o frío, lo que se traduce en un menor consumo energético.
- Eficiencia del sistema de aerotermia: Los equipos de aerotermia modernos son altamente eficientes, por lo que consumen menos energía en comparación con otros sistemas de calefacción o refrigeración.
- Hábitos de uso: El comportamiento de los habitantes de la vivienda también influye en el consumo de energía. Por ejemplo, mantener una temperatura constante, evitar abrir puertas y ventanas innecesariamente, y utilizar de manera eficiente las funciones de programación del sistema de aerotermia.
En general, se estima que una vivienda con un sistema de aerotermia bien dimensionado y correctamente instalado puede lograr ahorros de hasta un 50-70% en comparación con sistemas convencionales de calefacción o refrigeración.

Fases del proceso de instalación
- Una instalación de aerotermia para un edificio implica la adopción de una tecnología innovadora para la climatización eficiente. Este proceso comienza con un análisis exhaustivo de las necesidades térmicas del edificio, evaluando tanto la demanda de ACS, calefacción como la de refrigeración. Este estudio define la capacidad requerida para el sistema de aerotermia, que aprovecha la energía térmica presente en el aire y lo que le falta, lo consume de electricidad tradicional.
- El diseño de la instalación implica la ubicación estratégica de los elementos clave, como la unidad exterior y los equipos interiores, maximizando la eficiencia y minimizando el impacto visual. La aerotermia utiliza el intercambio de calor con el aire exterior para proporcionar calefacción en invierno y refrigeración en verano, ACS, todo en un solo sistema.
- Una vez planificada, la instalación implica la conexión de la unidad exterior con los equipos internos y el sistema de distribución de calor o frío. Los controles inteligentes permiten ajustar la temperatura de manera precisa y eficiente, proporcionando confort en el edificio de manera sostenible.

Beneficios de la Aerotermia:
- Eficiencia Térmica: La aerotermia aprovecha la energía térmica del aire para calefacción y refrigeración, ofreciendo un sistema eficiente y versátil.
- Sostenibilidad Ambiental: Al utilizar una fuente de energía renovable, la aerotermia contribuye a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.
- Ahorro Energético: Con su eficiencia en la transferencia de calor, la aerotermia puede traducirse en ahorros significativos en las facturas de energía.
- Independencia Energética: Al diversificar las fuentes de energía, la aerotermia ofrece mayor independencia y seguridad energética.
- Valor Añadido: La instalación de sistemas de aerotermia agrega valor a la propiedad, mostrando un compromiso con la eficiencia y sostenibilidad.
- Con un solo equipo conseguimos los requerimientos perseguidos y nos desprendemos para siempre de combustibles fusibles, como gas o gasoil, usando ya para toda la electricidad
- Mayor seguridad en tu hogar al evitar los riesgos de explosión, escapes de gas y etc.
La aerotermia es más que una tecnología, es una elección consciente hacia el confort térmico y el respeto por nuestro entorno. Únete a la revolución de la aerotermia y transforma tu espacio con una solución sostenible. ¡Por un futuro más cómodo y ecológico!